Call4Service
Formulario de contacto
902 120 895 Línea directa de servicio
Buscador de ubicaciones
Service technician and RBG_63503
Automatización

Picking por voz: la solución que transforma la logística

Mejore la productividad y reduzca errores en su almacén con el picking por voz, una solución eficiente y segura para la logística moderna.

En el mundo de la logística moderna, el picking por voz se ha consolidado como una herramienta fundamental para mejorar la productividad y reducir los errores operativos. Esta tecnología permite a los trabajadores realizar el picking sin necesidad de ver ni tocar pantallas o listas, lo que optimiza el flujo de trabajo y aumenta la eficiencia en los almacenes.

¿Qué es el picking por voz y cómo funciona?

El picking por voz es una tecnología que guía a los operarios mediante comandos de voz durante la preparación de pedidos. Los trabajadores utilizan auriculares con micrófono conectados a un sistema de software que les da instrucciones de forma oral. Estas instrucciones les indican dónde localizar productos y cuántas unidades recoger, según las órdenes recibidas por el sistema.

De este modo, se facilita la tarea sin usar papel ni escáneres, lo que agiliza y automatiza el proceso logístico. El operario mantiene las manos y la vista libres, lo que mejora tanto la velocidad como la seguridad de la operación.

Todo comienza cuando el sistema de gestión de almacenes (WMS) recibe una orden de picking desde el sistema de pedidos. La información es transmitida al dispositivo del operario, que escucha las indicaciones a través de los auriculares conectados. El sistema le indica qué artículo recoger, cuántas unidades tomar y dónde encontrarlas dentro del almacén correspondiente.

Este sistema interactivo mejora la precisión, reduce el tiempo de ejecución y disminuye la carga cognitiva del trabajador.

Beneficios del picking por voz en logística

El picking por voz mejora el proceso de recolección en almacenes mediante instrucciones auditivas precisas para los trabajadores. Este sistema ayuda a aumentar la eficiencia, mejorar la precisión y reducir errores en las tareas de preparación de pedidos.

Reducción de errores

Uno de los beneficios más importantes es la notable reducción de errores durante la selección de productos en el almacén. El sistema por voz guía al trabajador paso a paso, eliminando la necesidad de interpretar información escrita o visual compleja. El operario sigue indicaciones claras, lo que disminuye la posibilidad de confusiones o equivocaciones al recoger productos.

Incremento de la productividad

Permite a los operarios trabajar con mayor rapidez y continuidad en sus tareas diarias. No necesitan consultar listas en papel ni detenerse para mirar una pantalla o escanear códigos manualmente. Las instrucciones se reciben mientras caminan o se desplazan en carretillas recogepedidos verticales, lo que reduce los tiempos muertos y acelera todo el proceso de preparación. Como resultado, el almacén puede procesar más pedidos por jornada sin requerir más personal o más infraestructura.

Optimización de la capacitación

El sistema por voz también facilita una incorporación más rápida y eficiente de nuevos empleados a las tareas logísticas. No requiere un entrenamiento técnico complejo, ya que el operario solo necesita entender y seguir instrucciones auditivas simples. Esto reduce los costes de formación y permite que los trabajadores estén operativos en menos tiempo desde su ingreso.

¿Cómo se adapta el picking por voz a diferentes entornos logísticos?

Este sistema es altamente adaptable, lo que lo convierte en una opción viable para diferentes tipos de almacenes. Se puede aplicar en grandes centros de distribución, almacenes medianos o instalaciones especializadas con necesidades operativas específicas.

Almacenes automatizados

En los almacenes automatizados, el picking por voz se integra perfectamente con otros sistemas avanzados, como los robots AGV o los sistemas de Pick-to-Light, creando un entorno completamente automatizado. Estos sistemas pueden coordinarse para dirigir a los operarios a la ubicación exacta de los artículos, guiarlos para hacer picking más rápido y preciso, y luego coordinar la entrega a robots autónomos que transportan las mercancías al siguiente punto del proceso.

Almacenes de tamaño mediano y pequeño

En el caso de almacenes de tamaño mediano o pequeño, donde las soluciones completamente automatizadas pueden ser costosas, el picking por voz es una opción económica que mejora la productividad sin necesidad de realizar grandes inversiones en infraestructuras. Estos sistemas pueden implementarse fácilmente en almacenes que gestionan pedidos más pequeños.

Casos de éxito: cómo el picking por voz mejora la logística

Su implementación ha demostrado ser una solución eficaz para optimizar las operaciones logísticas en diversas empresas. A continuación, se presentan algunos ejemplos destacados:

  • Cosmoplas, distribuidora chilena de productos agrícolas e industriales, implementó Honeywell Voice en su centro logístico de distribución. El objetivo principal era aumentar la productividad y mejorar la precisión en el proceso de picking de productos. La solución permitió optimizar el flujo de trabajo, reducir tiempos de preparación de pedidos y mejorar la experiencia general del cliente.
  • La cadena de supermercados alemana REWE Dortmund implementó LYDIA Voice en sus centros de distribución. De esta manera, logró una mejora del 10 % en la capacidad de picking. Esta solución permitió optimizar los procesos logísticos y aumentar la eficiencia en la preparación de pedidos.
  • La empresa sueca Hiab Cranes, con sede en Zaragoza, España, adoptó esta tecnología para mejorar la preparación de kits logísticos. El sistema ayudó a reducir un 80 % los errores de preparación, además de mejorar la productividad en un 30 %. También aumentó la flexibilidad de los procesos logísticos y facilitó el trabajo del equipo de producción y almacén.

Cómo optimizar el rendimiento del picking por voz

Aunque el picking por voz ofrece múltiples beneficios, su rendimiento depende de una correcta implementación dentro del sistema logístico general. Para obtener el máximo rendimiento, es necesario tener en cuenta varios factores:

  • Integración con otros sistemas: No debe funcionar de forma independiente o desconectada del resto de operaciones logísticas. Debe integrarse con sistemas de gestión de almacenes (WMS), robots móviles autónomos y sistemas de almacenamiento automático. Esta integración permite que los operarios trabajen guiados eficientemente y que los productos se muevan sin intervención manual.
  • Mantenimiento regular de los dispositivos: Es esencial realizar mantenimiento preventivo en todos los equipos de comunicación utilizados por los operarios. Auriculares, micrófonos y otros dispositivos deben revisarse frecuentemente para asegurar su correcto funcionamiento diario. Un equipo defectuoso puede interrumpir el flujo de trabajo, generar errores y afectar la calidad del picking.

¿Cómo los sistemas de voz mejoran la seguridad en los almacenes?

El picking por voz también mejora significativamente la seguridad dentro del entorno laboral en almacenes y centros de distribución. Al reducir el uso de dispositivos manuales, los operarios se mueven con mayor libertad y menos distracciones durante sus tareas. Esto disminuye el riesgo de accidentes como caídas, tropiezos o colisiones entre trabajadores y equipos de transporte interno.

La mayor precisión en la recolección también disminuye el riesgo de manipular productos peligrosos o equivocados durante la operación diaria. Esto es especialmente importante en almacenes con productos tóxicos, frágiles o de alto valor, donde un error puede ser grave.

En el campo de la prevención de riesgos laborales, tiene un impacto positivo y comprobado. Al trabajar con las manos libres, el operario puede mantener el equilibrio y usar ambas manos en tareas importantes. No necesita sujetar dispositivos electrónicos mientras se desplaza, lo que minimiza distracciones y mejora la concentración en el entorno.

Transformando su almacén con el picking por voz

Implementar el picking por voz puede ser el primer paso para transformar su almacén hacia un entorno más eficiente y automatizado. Esta tecnología optimiza el trabajo en el almacén y contribuye a alcanzar los objetivos operativos a largo plazo de la empresa.

Los sistemas de picking por voz de Jungheinrich se adaptan a diferentes tipos de operaciones, desde almacenes pequeños hasta grandes centros logísticos automatizados. Al integrarse con robots AGV, estanterías dinámicas y sistemas de almacenamiento automatizados, optimizan cada etapa del proceso logístico.

En conclusión, el picking por voz es una de las soluciones más eficaces para reducir errores y aumentar la productividad en logística. Gracias a su fácil implementación y su capacidad de integrarse con otros sistemas automatizados, es una herramienta clave para mejorar la eficiencia operativa y garantizar un entorno de trabajo más seguro y eficiente. Si su objetivo es optimizar su almacén y mejorar los resultados de su operación logística, es la solución que necesita.

¿Tiene preguntas?