Call4Service
Formulario de contacto
902 120 895 Línea directa de servicio
Buscador de ubicaciones
Autonomous Mobile Robots_57184
Automatización

AMR robots: automatización eficiente en almacenes

AMR robots mejoran la eficiencia, seguridad y productividad en almacenes, integrándose con sistemas de gestión para optimizar la logística.

Los AMR robots (Autonomous Mobile Robots) están transformando la intralogística moderna. Su capacidad de moverse de manera autónoma, adaptándose al entorno y optimizando rutas, los convierte en aliados estratégicos para la eficiencia, seguridad y productividad. A diferencia de otras soluciones de transporte, los AMR no dependen de infraestructuras rígidas, sino que usan sistemas avanzados de navegación que les permiten tomar decisiones en tiempo real.

En este artículo, exploraremos cómo se diferencian de los AGV, los sistemas que utilizan para navegar, los beneficios que aportan, su ROI, conectividad con sistemas de gestión, requisitos de mantenimiento y los sectores que los adoptan más rápidamente. También revisaremos cómo Jungheinrich le facilita esta transformación logística con soluciones integrales.

Diferencias entre AMR robots y AGV tradicionales

Comprender las diferencias entre AMR y AGV es clave para elegir la solución adecuada. Los AMR robots le ofrecen mayor autonomía y flexibilidad.

Autonomía y flexibilidad

Los AGV siguen rutas fijas mediante cintas magnéticas o láseres. En cambio, los AMR robots adaptan sus trayectorias en tiempo real, esquivando obstáculos y seleccionando la ruta más eficiente. Esta autonomía reduce la intervención humana y permite operar en entornos dinámicos.

Además, permiten reconfigurar rápidamente los recorridos ante cambios en el layout del almacén. Esta capacidad incrementa la eficiencia y facilita la integración con otros sistemas automatizados, optimizando el flujo logístico sin necesidad de alterar la infraestructura existente.

Coste y escalabilidad

Si bien estos robots requieren una inversión inicial mayor, su flexibilidad minimiza costes de infraestructura y facilita la expansión de operaciones logísticas. Esto los hace escalables y adecuados para almacenes modernos.

El coste adicional inicial se ve compensado por la reducción de interrupciones operativas y el menor gasto en mantenimiento de infraestructuras rígidas. Su empresa puede implementar más unidades a medida que crece, sin necesidad de grandes modificaciones, garantizando un crecimiento escalable y sostenible.

Principales aplicaciones

Los AGV son óptimos para tareas repetitivas. Los AMR, en cambio, se adaptan a múltiples variables y layouts cambiantes, mejorando la productividad en entornos dinámicos.

Son ideales para entornos mixtos donde se combinan procesos manuales y automáticos. Su capacidad de adaptación permite una mayor flexibilidad en la gestión de inventario, picking y transporte interno, haciendo que su almacén pueda responder rápidamente a la demanda y cambios en la producción.

Sistemas de navegación de los AMR robots

La eficiencia de los AMR robots depende de sus avanzados sistemas de navegación, que garantizan precisión y seguridad en la operación. Aquí le hablamos de los principales:

  • Primero, están los sensores y cámaras 3D. Estos dispositivos ayudan a mapear el entorno, detectar objetos y calcular rutas sin infraestructuras físicas. La información se procesa en tiempo real, mejorando la eficiencia.
  • Luego, el LIDAR (Light Detection and Ranging). Emite señales láser que generan mapas detallados del almacén. Así, los robots navegan con precisión incluso en espacios con iluminación limitada.
  • Finalmente, la inteligencia artificial integrada. Esta permite aprender de la experiencia, optimizando trayectorias y adaptándose a cambios repentinos en el entorno. Así, reduce errores y mejora la seguridad.

Beneficios de los AMR robots en logística moderna

Incorporarlos en almacenes y centros de distribución aporta ventajas tangibles y medibles. Estos robots no solo optimizan los procesos internos, sino que también incrementan la seguridad y la productividad del personal. A continuación, le mostramos sus principales ventajas:

  • Mayor eficiencia operativa: trabajan 24/7 sin interrupciones.
  • Reducción de incidencias técnicas: disminuyen colisiones y errores de transporte.
  • Optimización del personal humano: se enfocan en tareas de mayor valor añadido.
  • Flexibilidad en entornos cambiantes: se adaptan a layouts sin modificar infraestructura.
  • Ahorro de costes a largo plazo: menos inversión en instalaciones rígidas.

Estos beneficios posicionan a los AMR robots como protagonistas de la automatización industrial.

Requisitos de mantenimiento y soporte técnico

Mantener estos tipos de robots en óptimas condiciones garantiza continuidad operativa y durabilidad. El mantenimiento adecuado no solo protege la inversión, sino que también asegura que los procesos logísticos se desarrollen sin interrupciones. Además, un plan estructurado de mantenimiento le permite anticipar posibles incidencias y reducir riesgos en la operación diaria.

Revisiones periódicas

Para asegurar un rendimiento óptimo, estos robots requieren revisiones periódicas que cubran los sistemas esenciales. A continuación, se destacan los aspectos más importantes a supervisar:

  • Primero: comprobación de sensores y cámaras.
  • Segundo: verificación de baterías y sistemas eléctricos.
  • Tercero: actualización de software para mejorar el rendimiento.

Soporte del proveedor

Contar con un proveedor especializado asegura asistencia rápida y disponibilidad de repuestos, reduciendo tiempos de inactividad.

Un soporte técnico confiable permite resolver incidencias de manera inmediata y facilita actualizaciones constantes del software. Esto asegura que los robots mantengan un rendimiento óptimo y prolonga su vida útil, incrementando la eficiencia del almacén.

Sectores que adoptan AMR robots rápidamente

Estos tipos de robots son adoptados por sectores que requieren eficiencia, seguridad y adaptabilidad en sus operaciones. Su capacidad para integrarse en diferentes procesos logísticos permite optimizar tiempos, reducir incidencias técnicas y mejorar la productividad general de cada industria. Puede usarlos en los siguientes sectores:

  • Industria alimentaria y bebidas: transporte seguro de productos sensibles.
  • Comercio electrónico: velocidad en picking y entrega.
  • Automotriz: integración de procesos repetitivos de transporte.
  • Química y farmacéutica: manejo seguro de materiales delicados.
  • Logística y transporte: eficiencia en centros de distribución.

Soluciones de Jungheinrich en AMR robots

Finalmente, le contamos que Jungheinrich ofrece soluciones integrales para implementar AMR robots, combinando tecnología y soporte especializado. Algunos ejemplos son:

  • Robots móviles: optimizan transporte interno de mercancías.
  • Robots móviles autónomos: sistemas de navegación avanzados para entornos dinámicos.
  • Integración con software de gestión: control total de procesos logísticos.
  • Formación y soporte técnico: garantizan un uso seguro y eficiente de la tecnología.

En resumen, los AMR robots representan la nueva era de almacenes inteligentes. Su autonomía, adaptabilidad y conectividad los convierten en protagonistas de la transformación logística. Sectores de todo tipo obtienen beneficios tangibles en eficiencia, costes y seguridad.

Jungheinrich se posiciona como un socio estratégico, ofreciendo soluciones de vanguardia que combinan tecnología, soporte y experiencia. Apostar por estos robots es invertir en el futuro de la logística y la automatización industrial.

¿Tiene preguntas?