Call4Service
Formulario de contacto
902 120 895 Línea directa de servicio
Buscador de ubicaciones
Businessman relaxes and looks out the window_60201
Electromovilidad

Tipos de carretillas elevadoras y sus ventajas en la logística

¿Sabe cuáles son los tipos de carretillas elevadoras ideales para su negocio? Mejore la eficiencia en su almacén con esta guía.

Las carretillas elevadoras son un elemento esencial en la logística y el almacenamiento. Su versatilidad optimiza la gestión de carga y mejora la eficiencia operativa en distintos entornos. En esta guía, exploraremos los principales tipos de carretillas elevadoras, sus características y cómo elegir la más adecuada según las necesidades de su empresa.

Tipos de carretillas elevadoras y sus características

Existen diferentes tipos de carretillas elevadoras, cada una diseñada para satisfacer requerimientos específicos en términos de capacidad de carga, maniobrabilidad y entorno de trabajo.

Carretillas contrapesadas

Las carretillas elevadoras contrapesadas son las más utilizadas en almacenes y centros logísticos. Su diseño incorpora un contrapeso en la parte trasera, lo que les permite levantar cargas pesadas sin necesidad de soportes adicionales en la parte frontal. Son ideales para espacios amplios y tareas de carga y descarga en exteriores e interiores. A continuación, las principales ventajas de estos tipos de carretillas elevadoras:

  • Gran capacidad de carga. Gracias a su diseño robusto y estable, levanta cargas de varias toneladas sin comprometer la seguridad del operario ni la estabilidad del equipo. 
  • Adecuadas para manipular diferentes tipos de mercancías. Estas carretillas permiten transportar desde pallets estándar hasta cargas irregulares o voluminosas. Su versatilidad las hace ideales para múltiples sectores, como la industria manufacturera, la construcción y la logística.
  • Modelos eléctricos disponibles con baterías de iones de litio, que optimizan la eficiencia energética. Las versiones eléctricas ofrecen un rendimiento superior con menor consumo energético, además de reducir las emisiones y los costos de mantenimiento. 

Descubra más sobre carretillas elevadoras eléctricas.

Tipos de carretillas elevadoras: carretillas retráctiles

Estos tipos de carretillas están diseñadas para operar en pasillos estrechos y almacenes con estanterías altas. Su mástil retráctil hace que la carga se acerque al chasis, lo que facilita el movimiento en espacios reducidos. A continuación, le mostramos algunos de los beneficios de estos tipos de carretillas elevadoras:

  • Perfectas para el almacenamiento en altura. Su mástil telescópico permite alcanzar alturas superiores a las de una carretilla contrapesada, maximizando la capacidad de almacenamiento en almacenes con racks elevados. Son fundamentales para operaciones de logística de alta densidad.
  • Consumen menos espacio en comparación con las contrapesadas. Al no requerir un contrapeso voluminoso, su diseño compacto permite maniobrar con facilidad en pasillos angostos, optimizando el espacio disponible y reduciendo la necesidad de ampliar las instalaciones.
  • Opciones con tecnología avanzada para mejorar la seguridad y la precisión en la manipulación de cargas. Incorporan sistemas de asistencia como control de estabilidad, limitadores de velocidad y cámaras en el mástil. 

Descubra más sobre carretillas retráctiles.

Carretillas trilaterales

Estas carretillas están diseñadas específicamente para operar en almacenes con pasillos muy estrechos. Su sistema de horquillas permite girar la carga sin necesidad de mover toda la máquina. De esta forma, mejoran los tiempos de operación. Las siguientes son las ventajas más significativas de estos tipos de carretillas elevadoras:

  • Maximización del espacio de almacenamiento. Gracias a su capacidad para operar en pasillos extremadamente estrechos, incrementa la capacidad del almacén sin necesidad de ampliaciones estructurales. Son la solución ideal para entornos de alta densidad.
  • Mayor rapidez y eficiencia en la manipulación de mercancías. Su sistema de giro de horquillas reduce el tiempo de maniobra, permitiendo recoger y colocar pallets sin que la carretilla tenga que girar completamente. Esto agiliza los procesos de picking y almacenamiento.
  • Diseñadas para trabajar en entornos de almacenamiento de alta densidad. Son la mejor opción para almacenes automatizados y centros logísticos que requieren máxima optimización del espacio sin sacrificar la velocidad y la seguridad en las operaciones.

Obtenga más información sobre carretillas trilaterales.

¿Cómo elegir los tipos de carretillas elevadoras adecuados?

Seleccionar los tipos de carretillas elevadoras adecuados depende de diversos factores. Es importante analizar el tipo de carga, el espacio disponible y las condiciones del entorno de trabajo.

Tipos de carretillas elevadoras y tipo de carga

Es fundamental considerar el peso y las dimensiones de la mercancía a transportar. Para cargas pesadas y voluminosas, las carretillas contrapesadas son una excelente opción. Su diseño robusto permite manipular grandes volúmenes sin perder estabilidad.

Si la prioridad es el almacenaje en altura, las carretillas retráctiles ofrecen una solución eficiente. Su mástil extensible facilita el acceso a estanterías elevadas sin comprometer la maniobrabilidad.

También es importante evaluar la naturaleza de la carga. No es lo mismo mover productos frágiles que mercancías paletizadas o materiales de formas irregulares. 

Espacio disponible

En almacenes con pasillos reducidos, elegir los tipos de carretillas elevadoras retráctiles permite maximizar el almacenamiento. Estos modelos están diseñados para maniobrar con facilidad en entornos estrechos. Son clave en centros de distribución donde cada metro cuadrado cuenta.

Si el almacén tiene pasillos ultracompactos, las carretillas trilaterales son la mejor opción. Recogen y colocan pallets sin necesidad de moverse en exceso. En cambio, en espacios más amplios con carga y descarga constantes, las contrapesadas ofrecen un rendimiento superior.

Condiciones del entorno de trabajo

El entorno de trabajo influye en la elección de los tipos de carretillas elevadoras adecuados. En espacios interiores, las carretillas eléctricas son ideales porque producen menos ruido. Además, no emiten gases contaminantes, lo que mejora las condiciones laborales.

Para exteriores o terrenos irregulares, las carretillas de combustión interna son una mejor opción. Sus motores diésel o de gas ofrecen mayor potencia y resistencia en condiciones difíciles.

También es importante considerar factores como la humedad, la temperatura y el tipo de suelo. En entornos con temperaturas extremas, algunos modelos incluyen protección especial para los componentes eléctricos. 

Fuente de energía

Las carretillas pueden ser eléctricas o de combustión interna. Las eléctricas, sobre todo las que usan baterías de iones de litio, destacan por su eficiencia energética. Además, requieren menos mantenimiento y reducen las emisiones contaminantes.

Estos modelos también ofrecen tiempos de carga más cortos y una vida útil más prolongada. Gracias a ello, los costos operativos se reducen a largo plazo y se optimiza el rendimiento diario.

Por otro lado, las carretillas de combustión interna son ideales para aplicaciones en exteriores. Ya sean diésel o de gas, garantizan mayor autonomía sin interrupciones en jornadas largas.

Innovación y eficiencia en diferentes tipos de carretillas elevadoras

En Jungheinrich, ofrecemos una amplia gama de carretillas elevadoras diseñadas para optimizar la logística y adaptarse a distintos entornos de trabajo. Nuestros modelos combinan tecnología avanzada, eficiencia energética y seguridad, permitiendo mejorar la productividad en almacenes, centros de distribución y otras instalaciones industriales.

Adaptabilidad a cualquier entorno logístico

Nuestras carretillas están diseñadas para responder a las necesidades específicas de cada sector:

  • Almacenes de gran altura: las carretillas retráctiles y trilaterales permiten maximizar el espacio y mejorar la operatividad en pasillos estrechos.
  • Centros logísticos y exteriores: las carretillas contrapesadas eléctricas y diésel garantizan un rendimiento óptimo en condiciones exigentes.
  • Industria alimentaria y farmacéutica: modelos con tecnologías libres de emisiones y baterías de iones de litio, ideales para entornos con requerimientos higiénicos.

Tipos de carretillas elevadoras: tecnología y productividad

En Jungheinrich apostamos por la innovación y la sostenibilidad, incorporando soluciones como:

  • Baterías de iones de litio: ofrecen una mayor autonomía en comparación con las baterías tradicionales de plomo-ácido, conduciendo a ciclos de trabajo más largos sin interrupciones. Además, su capacidad de carga rápida reduce significativamente los tiempos de inactividad. Así, logra una eficiencia operativa en almacenes y centros logísticos. 
  • Sistemas de asistencia inteligentes: incorporan tecnología avanzada para mejorar la seguridad y la precisión en la manipulación de cargas. Sensores de proximidad, cámaras y alertas automatizadas ayudan a los operadores a evitar colisiones y minimizar errores, lo que es especialmente útil en almacenes de alta densidad y espacios reducidos. 
  • Automatización: las carretillas Jungheinrich cuentan con opciones de automatización, como modelos guiados automáticamente (AGV). Estos optimizan los procesos logísticos sin necesidad de intervención manual. Son equipos que logran adaptarse a almacenes de gran volumen, centros de distribución y fábricas, agilizando tareas repetitivas como el transporte de mercancías y la carga y descarga. 

Elegir los tipos de carretillas elevadoras adecuados es clave para optimizar la logística y mejorar la productividad del almacén. Analizar las necesidades específicas de la empresa y considerar factores como el tipo de carga y el espacio disponible permitirá seleccionar la mejor opción. ¿Busca mejorar la eficiencia de su almacén? Explore las diferentes opciones de carretillas elevadoras y encuentra la que mejor se adapte a su operativa.

¿Tiene preguntas?